Navegar por el sistema de inmigración de los EE. UU. puede ser complicado. Incluso con la preparación más cuidadosa, las solicitudes pueden retrasarse, ser denegadas o mal manejadas debido a errores o circunstancias imprevistas. Cuando esto sucede, es importante saber que tiene opciones. Los litigios y las apelaciones brindan a los inmigrantes la oportunidad de impugnar decisiones injustas y buscar la justicia que merecen. En las Oficinas de Inmigración de Rodriguez-Martin, nos especializamos en abogar por clientes cuyos casos necesitan atención adicional, ofreciendo soluciones legales adaptadas a sus necesidades.
¿Cuándo son necesarios los Litigios o Apelaciones?
Los litigios o apelaciones suelen ser necesarios cuando una agencia gubernamental, como USCIS o ICE, toma una acción adversa contra un inmigrante o retrasa la acción en su caso. Algunos escenarios comunes incluyen:
- Denegaciones Injustas: Una solicitud de tarjeta verde, visa o naturalización puede ser denegada debido a errores en la interpretación de la ley o por falta de evidencia suficiente.
- Decisiones Retrasadas: USCIS está obligado a adjudicar casos dentro de un período de tiempo razonable. Si su solicitud ha estado pendiente durante meses o años sin avances, los litigios pueden obligar a la agencia a actuar.
- Órdenes de Deportación o Expulsión: Los inmigrantes que han recibido una orden de expulsión pueden apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) o un tribunal federal.
Nuestro equipo experimentado puede ayudar a determinar el mejor curso de acción basado en su situación única.
El Proceso de Apelaciones: Guía Paso a Paso
El proceso de apelaciones está diseñado para garantizar que su caso reciba una revisión justa. Esto es lo que puede esperar:
- Presentación de un Aviso de Apelación: Este documento formal se envía a la agencia o tribunal, informándoles que desea impugnar la decisión. Debe presentarse dentro de plazos estrictos, a menudo 30 días desde la fecha de la decisión.
- Redacción de un Informe Legal: Una vez presentada la apelación, nuestros abogados prepararán un argumento detallado explicando por qué la decisión inicial fue incorrecta. Esto puede incluir citar precedentes legales o proporcionar evidencia adicional.
- Revisión por el Órgano de Apelaciones: El tribunal o agencia de apelaciones, como la BIA, examinará su caso, considerando los nuevos argumentos y evidencias.
- Emisión de una Decisión: El órgano revisor puede confirmar, revertir o devolver el caso para una consideración adicional.
En algunos casos, presentar una moción para reabrir o reconsiderar puede ser más apropiado. Las mociones para reabrir introducen nuevas evidencias o hechos que no estaban disponibles en el momento de la decisión inicial. Las mociones para reconsiderar argumentan que la decisión se basó en una aplicación incorrecta de la ley. Programe una consulta hoy mismo para obtener más información.
Permítanos Abogar por Usted
Las políticas de inmigración bajo la administración Trump crearon obstáculos significativos para los inmigrantes, con un aumento en las denegaciones y mayores retrasos. Sin embargo, estos obstáculos no son insuperables. Con un equipo legal dedicado a su lado, puede superar estos desafíos y encontrar un camino hacia adelante.
Ningún inmigrante debería enfrentar los desafíos de los litigios y apelaciones solo. En las Oficinas de Inmigración de Rodriguez-Martin, estamos apasionados por luchar por la justicia y garantizar que sus derechos estén protegidos.
Contáctenos hoy para una consulta y permítanos ayudarle a convertir los contratiempos en oportunidades.
Si te pareció útil nuestro artículo, compártelo con alguien que lo pueda necesitar. Y no olvides seguirnos en Facebook e Instagram y revisar todos nuestros servicios en rodriguezmartin.com