Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un paso importante para muchas personas que buscan establecerse en este país. Sin embargo, el proceso puede ser un poco complicado, ya que depende de varios factores como la categoría de visa inicial, el tiempo de estadía y el propósito del ingreso al país. Aquí te contamos cuántos años debes vivir en Estados Unidos antes de poder solicitar la residencia.
Una cosa importante que debes saber es que no hay un tiempo estándar único que aplique a todos. Algunas personas califican más rápido dependiendo de la forma en que ingresaron al país o de su situación personal, como casos de asilo, matrimonio con un ciudadano estadounidense o como beneficiarios de programas especiales de inmigración.
Residencia a través de la familia o matrimonio
Si estás casado con un ciudadano estadounidense, el proceso puede ser relativamente rápido. Muchas personas comienzan obteniendo una “green card” condicional por dos años. Después de ese periodo, pueden solicitar remover las condiciones y recibir una residencia permanente sin restricciones. En total, este camino puede tomar alrededor de tres a cinco años desde el inicio del trámite.
En el caso de familiares directos, como hijos o padres de ciudadanos estadounidenses, el tiempo de espera puede variar significativamente, pero generalmente es menor en comparación con otras categorías de visa. Los tiempos de espera específicos dependen de la relación familiar y la disponibilidad de visas cada año, pero usualmente se habla de un lapso similar al del matrimonio: entre tres y cinco años.
Puedes iniciar el proceso de obtener tu residencia permanente en Estados Unidos con nosotros. Envíanos un mensaje.
Residencia a través del empleo
Para aquellos que vienen a Estados Unidos con visas de trabajo, la residencia permanente depende de la categoría de la visa y el empleador. Las visas de empleo generalmente requieren entre cinco y diez años de permanencia en el país antes de que puedas solicitar la residencia permanente. Este tiempo incluye cumplir con los requisitos laborales de la visa y cualquier proceso adicional de patrocinio por parte del empleador.
En algunos casos especiales, como personas altamente calificadas o con habilidades extraordinarias, el tiempo de espera puede ser más corto. De igual manera, los trabajadores agrícolas y otros empleados de industrias esenciales pueden beneficiarse de programas específicos que acortan el tiempo de espera para la residencia.
La asistencia legal es esencial para un caso exitoso. Revisa nuestra página de servicios.
Otros caminos y factores a considerar
Existen otras vías como el asilo político o el programa de Visas de Diversidad, también conocido como “lotería de visas”. Las personas que reciben asilo, por ejemplo, pueden solicitar residencia un año después de obtener dicho estatus. Sin embargo, este camino no siempre es sencillo y está sujeto a estrictos procesos legales.
Un factor importante a tener en cuenta es el cumplimiento de las leyes migratorias. Permanecer en Estados Unidos sin un estatus migratorio válido o cometer violaciones legales puede complicar el proceso de obtener la residencia, alargando aún más tus años de espera o incluso bloqueando esta oportunidad.
Te recomendamos leer Cómo Superar el Estrés y las Complejidades del Ajuste de Estatus Legal en EE. UU.
Conclusión
El tiempo que debes vivir en Estados Unidos para obtener la residencia varía ampliamente dependiendo de tu situación y el camino que elijas para solicitarla. Desde dos años en casos de matrimonio, hasta una década para algunas categorías de empleo, la experiencia es diferente para cada persona. Lo más importante es informarte y seguir cuidadosamente los pasos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Si estás considerando dar este gran paso, consulta siempre con un abogado de inmigración y mantente al corriente con las regulaciones más recientes. Aunque el camino pueda parecer largo, el destino de convertirte en residente y disfrutar de los beneficios que esto conlleva hace que todo el esfuerzo valga la pena.
Si te pareció útil nuestro artículo, compártelo con alguien que lo pueda necesitar. Y no olvides seguirnos en Facebook e Instagram y revisar todos nuestros servicios en rodriguezmartin.com